Humanizar a las mascotas genera más enfermedades por la sobreprotección
Joselyn Rojas, médico veterinario y estilista, señaló que el humanizar a las mascotas tiene sus pros y contras, por una parte limitan sus funciones zootécnicas y se vuelven algunos más enfermizos y con estrés por estar sobreprotegidos, aunque hoy son la compañía de personas que en ocasiones están solitarias.
Las funciones zootécnicas de los perros son las actividades para las que fueron creadas, de acuerdo a sus características físicas y aptitudes.
Por ejemplo, las funciones zootécnicas de los perros es dar protección a los rebaños, cuidar a ovejas, cabras, aves, cerdos, vacas o caballos; pueden guardar viviendas, realizar tareas policiales, de rescate, entre otras, que si los sobreprotegen, los limitan a no poder desarrollarlas. FUENTE:
Además, un perrito es un lujo?porque es literalmente un integrante más de la familia a quien tienen que asear, pasear, llevar al médico, comprarle sus medicamentos, sus vacunas, entre otras cosas.
Si se trata de un cliente frecuente, las consultas ya no se le cobran, simplemente van a su revisión, se le ponen sus vacunas que salen en promedio $500, la desparasitación $100 de acuerdo al peso del perro, pero si el animalito está en buenas condiciones no se invierte tanto y de inicio una consulta puede salir alrededor de 300 a 500 pesos de acuerdo al médico.