El Estado de Guanajuato es el capitulo de continuación de la estrategia de desaparición de cuerpos y de técnicas de inhumaciones clandestinas, así lo expreso, Raymundo Sandoval Bautista integrante de la Plataforma Por la Paz y la Justicia en Guanajuato, un ejemplo es la localización masiva de cuerpos en pozos de agua en el municipio de Juventino Rosas los hallazgos se han dado a más de 150 metros de profundidad.
Otras búsquedas en agua se han dado en el municipio de Acámbaro en la zona de "Acapulquito" estos son espacios areneros según detalló el activista de los derechos humanos de las personas desaparecidas donde son enterrados cuerpos.
Raymundo Sandoval señaló que ya se han dado hallazgos dentro de las ciudades guanajuatenses algo ya muy común en León, Irapuato, Acámbaro, Salvatierra y Celaya.
"Cada vez más dentro de las ciudades se están encontrando sitios de inhumación clandestina", afirmó.
Uno de los ejemplos de las búsquedas en la ciudad esta el colectivo Unidos Buscando Desaparecidos de León ha promovido prospecciones en la zona de los Castillos y en Barranca de Venaderos aunque se han dado negativos en ambos lugares se han identificado la existencia de sitios de inhumación clandestina.
"Este tipo de búsquedas en León han aumentado el riesgo de las buscadoras", denunció.
Raymundo Sandoval dijo que si bien el lema de la anterior comisionada de búsquedas era "Nosotros no buscamos culpables, buscamos a nuestros desaparecidos", eso es relativo ya que tras las labores de búsqueda si hay detenciones y si hay operativos donde se señalan responsables esto deja un riesgo latente para las mujeres y muchas veces son identificadas y se filtra información por parte de las autoridades.