En Irapuato y San Luis De La Paz se registran cierres totales en carreteras en la federal 57 y 45 erspectivamente.
Hasta el momento es el único punto bloqueado en todo el estado.
Ruta alterna viniendo de Querétaro: tomar la carretera federal 111 a la altura del Parque Industrial Querétaro hacia San Miguel de Allende, después federal 51 hacia Dolores Hidalgo y tomar la estatal 57 hacia San Diego de la Unión para salir nuevamente a la federal 57 adelante del bloqueo. Misma ruta a la inversa viniendo de San Luis Potosí.
Agricultores integrantes del distrito 11 de riego considerado el mayor órgano representativo de riego con 24 mil agremiados qué dependen del agua bloquearon advirtieron que podrían bloquear vías carreteras en Irapuato.
Los líderes exhortaron a más campesinos a unirse al movimiento.
Mauricio Pérez representante de los campesinos advirtió que si bien no habrá bloqueos si cuellos de botella.
Piden que se erogue la ley general de aguas, criticaron que la Conagua no los representa porque hoy esta inoperante.
"No podemos poner el tema del agua en sus manos" "Ya nos acabamos las mesas y sillas del diálogo advirtió".
Pusieron un ultimátum a las 12 del día si no renuncia el representante del distrito de riego 11 si no bloquean totalmente las carreteras.
El diálogo al que convocó la secretaría de Gobierno no lo aceptan hasta que no se acerquen con ellos, exigen que el gobierno estatal es quien debe ir a dialogar a Gobernación en la ciudad de México.
Los bloqueos que harán serán en San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San Felipe, Pénjamo, Valle de Santiago y Cortázar.
El líder campesino dijo que aunado al tema del agua son los precios de garantía, los que los obligaron a salir otra vez a protestar, denunció que ni siquiera se ha cumplido el precio de 5 mil 200 pesos la tonelada de maíz.
Mauricio Pérez acuso que tienen muchos problemas con la desaparición de la financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario y les trajeron la Financiera del Bienestar pero eso no funcionó lamentaron.
Denunciaron que la producción del trigo trae cero rentabilidad ya les deben tres años de pagos desde el 2023 a la fecha.
Las concesiones de riego no se las ha actualizado la Comisión Nacional del Agua mucho menos de reposición y de geolocalización.
"Somos el primer eslabón de la cadena de producción y si somos débiles nosotros es débil México" advirtió.