La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) informó que la festividad de la Virgen de la Candelaria generará en 2025, una derrama económica superior a los mil 500 millones de pesos a nivel nacional, cifra que refleja el impacto directo del consumo de tamales, atole y la compra de vestimenta para los "Niños Dios" entre otros.
El Día de la Candelaria, que se conmemora cada 2 de febrero, representa una de las tradiciones más arraigadas de la cultura mexicana y a su vez, una importante fuente de derrama económica a nivel nacional, así lo manifestó Octavio de la Torre, presidente de la cúpula empresarial.
De acuerdo con las estimaciones, se espera que el consumo de tamales y atole genere una derrama económica de 1,200 millones de pesos , mientras que la compra de vestimenta y arreglos para los Niños Dios podría alcanzar los 300 millones de pesos .
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que aproximadamente 13 mil negocios familiares formales están dedicados a la producción y comercialización de tamales, cifra que se duplica si se considera el número de negocios informales.
Esta actividad genera empleo para miles de mexicanos y, en la actualidad, más de 40 millones de personas consumen al menos un tamal al día, lo que significa que, durante esta festividad, el consumo se triplica, considerando que el costo por tamal en promedio es de 15 pesos.