La dislexia y su impacto en quien lo padece

Por: Daniela Anguiano
León
Fecha: 21-11-2025

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje que afecta principalmente la lectura, escritura y ortografía, sin que exista un déficit intelectual, sensorial o educativo que lo explique, por ello según la asociación internacional de dislexia, esta enfermedad afecta entre 5% y 10% de la población mundial, aunque algunas estimaciones amplían la cifra hasta un 15 % si se consideran los casos leves no diagnosticados y en los contextos escolares, esto significa que 1 de cada 10 estudiantes aproximadamente puede presentar dislexia.


En cuanto al diagnóstico, suele identificarse entre los 6 y 9 años, cuando los niños aprenden a leer y los signos más comunes incluyen dificultad para reconocer palabras, leer con fluidez, deletrear o escribir correctamente.

Cabe señalar que este trastorno no tiene cura, pero puede tratarse eficazmente mediante intervenciones pedagógicas especializadas, como la enseñanza multisensorial y programas de lectura estructurada, y con el apoyo adecuado, las personas con dislexia pueden alcanzar un rendimiento académico y profesional normal.

Por último, muchas personas con dislexia desarrollan grandes habilidades en pensamiento visual, creatividad y resolución de problemas, lo que puede convertirse en una fortaleza.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias