“La importancia del voto de las mujeres en México”

Por: Daniela Anguiano
León
Fecha: 20-11-2025

"LA IMPORTANCIA DEL VOTO DE LAS MUJERES EN MÉXICO"

El voto de las mujeres en México fue una conquista histórica que se consolidó con la reforma constitucional del 17 de octubre de 1953, la cual les otorgó el derecho a votar y ser votadas para cargos de elección popular, por ello la primera vez que las mujeres mexicanas ejercieron su derecho al voto en una elección federal fue el 3 de julio de 1955, para elegir diputados federales.

La obtención del voto fue el resultado de décadas de lucha, organización y movilizaciones sociales por parte de mujeres pioneras como Hermilia Galindo, por lo que nuestro voto es profundamente importante ya que representa la lucha por la igualdad, justicia, democracia real y sobre todo el reconocimiento pleno de las mujeres como ciudadanas con voz, poder y capacidad de decisión, sin olvidar que en Guanajuato hay 3 millones 170 mil 480 mujeres, lo que representa el 51.4% de la población total del estado, según datos del censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI.

Cabe señalar que el logro del voto no eliminó las barreras para la participación política, que continuaron durante años debido a una cultura política con arraigada estructura masculina, sexismo y misoginia, pero posteriormente, se tuvieron que implementar mecanismos como las cuotas de género y la paridad "en todo" para lograr una representación más equitativa en los cargos públicos, tal es el caso de la primera mujer gobernadora en Guanajuato Libia Denisse García Muñoz Ledo.

Por último, el voto de la mujer deja un legado profundo y transformador para las futuras generaciones, porque simboliza la conquista de la igualdad, libertad, esperanza y participación activa en la vida pública la cual es un paso histórico que abrió puertas y cambió mentalidades para que la democracia sea verdadera cuando todos y todas tienen la posibilidad de decidir.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias