Para muchos sectores, la disminución de la pobreza en México de 13.7 millones de mexicanos no reflejan la realidad, ya que el poder adquisitivo no se percibe en diversos giros.
Y es que este anuncio del Gobierno de México, de resultados del Instituto de Estadística y Geografía, destapó dudas porque este decremento no se refleja ni en las industrias ni en los bolsillos de los mexicanos.
Y es que estas cifras han generado dudas en todos los ramos. Factores como la desaparición de instituciones destapan la incertidumbre sobre la veracidad de lo presentado por el Instituto Nacional de Geografía e Informática.
La cifra de población en situación de pobreza disminuyó de 46.8 millones en 2022 a 38.5 millones en 2024, lo que representa una reducción de 8.3 millones de personas.
La población en pobreza extrema disminuyó en 2.1 millones de personas entre 2022 y 2024, pasando de 9.1 a 7 millones.
En Guanajuato, esta condición disminuyó 7 puntos porcentuales entre 2022 y 2024, pasando del 33% al 26% de la población.
Sin embargo, estos anuncios han hecho que sectores como el de desarrolladores de vivienda del estado sientan que no se vea reflejado en su rubro? ellos y toda la población