La Alcaldesa dice que si siguen las lluvias, para la siguiente semana se tendría que dejar salir agua de la presa El Palote si sobrepasa el 85% de su capacidad.
Esta semana la presa El Palote arranca con un 72.3% del nivel de su capacidad cuando el año 2024 terminó con muy poca agua y si en esta semana siguen las lluvias igual, se podría llegar al 80%, que si rebasa el 85% se tendría que desaguar, sí o sí, especificó la alcaldesa Alejandra Gutiérrez. "Es un tema técnico que indica la Conagua y es normativa", puntualizó
Desde el 2019 no se habían llegado a esos niveles, y ahorita al momento se han sembrado mil 800 peces ante los buenos resultados; sin embargo, de llegar al límite, se tiene que comenzar a desaguar. "Estamos ya muy cerca, ojalá llegue al límite por el beneficio que representa, pero por el tema de seguridad, se tendría que sacar agua para que no sobrepase el límite, pero estamos con mucha esperanza y fe de que vamos a llegar", reiteró la alcaldesa.
La alcaldesa se dijo muy contenta con la noticia de arrancar la semana del porcentaje que se ha logrado en la presa del parque Metropolitano de León, mencionó que no solo es la presa El Palote, sino otras más como la de Echeveste.
"No solamente es la presa de El Palote, sino que también ya está la presa de Echeveste con un nivel importante, la tuvimos seca también el año pasado y hoy se puede ver a las dos presas a la par y se veía padrísimo.
Antes no se veía ni la presa El Palote y mucho menos la de Echeveste que solo se ve de la parte superior, pero que luego de que sea parte del nuevo proyecto del Parque de la Vida, será una vista similar a la del actual parque Metropolitano", mencionó.
En lo que se refiere a la siembra de peces en El Palote, Luz Margarita Alba, directora del Parque Metropolitano de León, señaló que se han sembrado mil 800 gracias la colaboración y alianza en donaciones.
"Gracias a las donaciones que se han hecho en alianza de las presas de El Molino y Cárcamos, se han llevado este total a la presa de El Palote", dijo.