Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Legalizar la piratería?... sería abrir la puerta a la ilegalidad
Economía

¿Legalizar la piratería?... sería abrir la puerta a la ilegalidad


En respuesta a los operativos realizados por la Fiscalía General de la República donde se decomisaron cientos de pares de tenis apócrifos, conocidos como "piratas" de marcas de renombre internacional, a algunos fabricantes de este tipo de calzado en, han propuesto que sea legal la producción y venta de calzado pirata.

Ellos argumentan que es una práctica artesanal y una fuente de sustento para muchas familias. Sin embargo, esta propuesta enfrenta obstáculos legales y la oposición de las autoridades, al tratar de buscar legalizar lo que en cualquier ley sería ilegal.

Esta propuesta de empresarios de tenis y una muy improbable legislación, estaría abriendo la puerta a la ilegalidad, con lo que se podrían afectar marcas internacionales y sus fabricantes que sí respetan las leyes de propiedad intelectual.

Lo cierto es que la aprobación de una ley de este tipo, sin duda desencadenaría una serie de factores que no sólo afectaría a la industria del calzado, porque le seguiría la industria textil, musical, lentes, juguetes, perfumes, software, etc.. un incalculable número de marcas y productos y sus empresas constituidas serían los perjudicados.

Además de que siempre estaría en duda la calidad de los productos, aunque sean a bajo precio al no tener establecidos estándares de calidad para cada uno.

Además de China, otros países como Argentina, Colombia, Ecuador, Indonesia, México, Paraguay y Ucrania también se mencionan como lugares donde se comercializan productos falsificados a gran escala. En América Latina, Venezuela ha sido señalada por la falta de esfuerzos para combatir la piratería y la falsificación.

La propuesta de legalizar el calzado pirata es compleja y tiene implicaciones económicas y legales. Si bien es cierto que la producción de calzado informal es una realidad en algunas zonas, existen alternativas que podrían proteger los derechos de los fabricantes y garantizar la calidad del calzado, sin recurrir a la legalización de la piratería.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias