Convocan para este domingo a marcha de apoyo en defensa de maestra acusada de abuso sexual de menores del preescolar Juan Enrique Pestalozzi en León, además este miércoles se presentó una apelación para liberar a la docente durante el proceso. Armando Vieyra, abogado defensor, confirmó que será éste domingo 3 de agosto la marcha y que en los próximos 10 o 15 días se podría confirmar o revocar la decisión judicial previa de mantener dentro o fuera de la cárcel a la maestra durante el proceso de investigación.
Lo anterior, tras la decisión judicial emitida el pasado viernes en el caso de la maestra Lupita, integrantes del magisterio, padres de familia, exalumnos y ciudadanos han convocado a una jornada pública de apoyo y exigencia de justicia para este domingo 3 de agosto, a las 10:00 a.m., en el Arco de la Calzada.
En medio de un caso que ha generado amplio debate en redes sociales y el ámbito educativo, el equipo legal de la docente presentó este martes una apelación formal, con la intención de que el juez de alzada revise la resolución anterior. De acuerdo con el procedimiento, el magistrado tiene entre 10 y 15 días hábiles para emitir una respuesta que podría confirmar o revocar la decisión judicial previa.
A través de consignas como #JusticiaParaLaMaestra, #DignidadDocente y #MagisterioUnido, quienes convocan a la manifestación afirman que la profesora Lupita ha sido acusada "injustamente y sin pruebas" y señalan omisiones y negligencias por parte de directivos, supervisores escolares y autoridades educativas. En los pronunciamientos publicados en redes sociales, también denuncian abandono institucional y un ambiente de criminalización hacia la labor docente.
"La dignidad del magisterio no se negocia. Exigimos respeto, justicia y verdad. Hoy por ella, mañana por nosotros", se lee en el comunicado de convocatoria, mediante redes sociales en la que convocan.
Cabe señalar que como parte del acto simbólico, se solicita a las personas asistentes vestir playera blanca, en señal de paz, unidad y respaldo.
La concentración pretende no solo mostrar solidaridad con la maestra involucrada, sino también abrir un diálogo más amplio sobre los límites de las acusaciones sin sustento, el respeto a los derechos laborales de los docentes y la actuación institucional ante señalamientos de este tipo, mencionan.