Último
minuto:
Más
Noticiero

Micro plásticos en el ser humano: ¿Nueva contaminación?

Por: Daniela Anguiano
León
Fecha: 12-09-2025

Hemos hablado de la contaminación en la mayoría de sus formas, pero ahora surge en los microplásticos los cuales ingresan al cuerpo y por medio de pequeñas partículas de plástico, generalmente de menos de 5 milímetros de diámetro que se encuentran en el medio ambiente, especialmente en océanos, ríos, suelos y hasta en el aire.

Algunos tipos de microplásticos son primarios los cuales son fabricados intencionalmente en tamaños pequeños como en productos cosméticos y objetos plásticos y los secundarios los cuales se forman cuando el plástico más grande se descompone en fragmentos más pequeños debido a la exposición al sol, viento, agua y desgaste mecánico como bolsas, botellas o redes de pesca o fibras sintéticas que se desprenden de la ropa durante el lavado.

Cabe señalar que los microplásticos entran en el cuerpo humano principalmente a través de alimentos y bebidas como mariscos, sal, agua embotellada y cerveza, aire, polvo y aire interior, también pueden provocar estrés oxidativo, inflamación e incluso daño a las células intestinales, afectando la microbiota intestinal, lo que puede impactar la digestión y el sistema inmune.


Los microplásticos ya están en nuestro entorno y en nuestros cuerpos y aunque muchos efectos aún están bajo estudio, la evidencia preliminar sugiere que sí representan un riesgo para la salud humana, especialmente a través de la exposición crónica y la acumulación de sustancias químicas asociadas y estos han sido detectados en diversos órganos humanos, incluyendo el cerebro, hígado, riñones, pulmones, placenta y sangre.

(Fuente National Geographic, estudio nature medicine)

Por ultimo esta situación es preocupante ya que contamina los ecosistemas acuáticos que son ingeridos por peces, moluscos y otros animales, afectando su salud y entrando en la cadena alimentaria y estos pueden tener posibles efectos en la salud humana con en el agua potable, alimentos, e incluso en el cuerpo humano.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias