Último
minuto:
Más
Noticiero

Migración y trabajo en Estados Unidos ¿se acabó el sueño americano?

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 11-08-2025

El gobierno del presidente Donal Trump endureció las leyes migratorias en contra de los trabajadores indocumentados en los Ángeles California, las redadas pusieron en vilo a la comunidad latina en su mayoría mexicanas y mexicanos que ven en el trabajo en los Estados Unidos su realización económica para sus familias que viven en México.

Cabe destacar que en la ciudad estadounidense de los Ángeles California viven más de un millón de mexicanas y mexicanos se estima que 150 mil son de origen guanajuatense.

Fuente: subsecretaría del Migrante y Enlace Internacional/INEGI

El golpe a los migrantes con la persecución masiva en contra de los latinos han sido marcadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas -ICE- y entrando a la escena integrantes de la Guardia Nacional de la ciudad angelina.

Tan solo el año pasado 2024 México recibió 64 mil 748 millones en remesas un record histórico, 2.25 por ciento más respecto al año 2023.

Fuente: subsecretaría del Migrante y Enlace Internacional.

En tanto el sueño mexicano parece complicarse las redadas en las llamadas ciudades santuario comenzaron a extenderse, el miedo invade a los paisanos, los operativos comienzan a impactar en el envío de remesas aunado al pretendido impuesto a los envíos del billete verde al país.

Pero la mano de obra se tambalea por el hostigamiento de las autoridades migratorias la afectación se siente ya en el estado de florida, la industria de la construcción registra pérdidas millonarias.

Esto tendrá un costo político sin duda.

La movilización en repudio contra las redadas se han hecho sentir en casi toda la unión americana, el poder de los migrantes se hace sentir en los fuertes reclamos por la persecución sufrida a todas luces violatoria de los derechos humanos.

Por lo pronto las solicitudes de familias guanajuatenses para retornar al estado no se han hecho esperar en la subsecretaría del migrante y enlace internacional, hoy las fichas están de lado del presidente más racista de los Estados Unidos pero las piezas se mueven esto tiene historia por contarse.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias