Algunos de los factores de riesgo que pueden detonar el cáncer de mama son el sexo, edad, antecedentes familiares, mutaciones genéticas y hormonas, en el que los síntomas más comunes son si se presenta un bulto en la mama o axila, cambios en el tamaño, forma o aspecto de la mama, secreción anormal del pezón y dolor y en el caso del tratamiento cuando ya se es diagnosticada, se realizan cirugías, quimioterapias, radioterapia, terapia hormonal, terapias dirigidas y tratamientos inmunológicos.
Por ello, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato encabezada por el secretario de Salud el Dr. Gabriel Cortes Alcalá, informó que, en lo que va de 2025, se han detectado 52 casos de cáncer de mama en la ciudad de León, se han realizado 17 mil 654 exploraciones clínicas de mama en mujeres mayores de 25 años, las cuales se realizaron en las distintas unidades médicas de las jurisdicciones sanitarias, se efectuaron 6 mil 060 mastografías y del total de evaluaciones, 229 mujeres presentaron hallazgos sospechosos de malignidad de las cuales 52 fueron confirmadas con cáncer de mama.