La reforma a efecto de despenalizar el aborto y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y personas gestantes fue rechazada en sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado.
Sandra Pedroza Orozco, diputada de Movimiento Ciudadano, expresó su desacuerdo con el proceso legislativo que condujo a la determinación, al considerar inapropiado que se haya decidido omitir las mesas de trabajo con otras autoridades estatales y avanzar directamente a la etapa de dictamen en comisión.
Asimismo, hizo un llamado a legislar con perspectiva de género y plena responsabilidad, pues las propuestas actualmente en discusión, tienen como objetivo cumplir con las resoluciones emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Rodrigo González subrayó que este tipo de debates han dejado ya de ser controversiales en varias entidades del país, señalando que las sociedades no son estructuras estáticas, sino que evolucionan de forma constante. Subrayó que temas como el aborto no deben abordarse desde creencias personales, sino desde la realidad que enfrenta diariamente las y los guanajuateneses, considerando que se trata de un asunto de salud pública.
Finalmente, el diputado Rodrigo González, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, anunció su voto en contra del dictamen y presentó un voto en lo particular, para cambiar el sentido del mismo, suscrito igualmente por la diputada María Eugenia García Oliveros. Lo que significa que dicha propuesta será puesta a consideración de la presidencia de la Mesa Directa para su discusión en pleno.