Para muchos motociclistas, las medidas reglamentarias que se aplicarían en caso de ser aprobada la nueva Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato sobre motociclistas que endurece las medidas para su regularización, consideran que son muy duras y dudan que inhiba el delito.
Para Jhonny Márquez, biker independiente dijo que tienen que analizar bien algunas de las propuestas como plasmar las placas en los cascos. "los cascos tienen una vida útil, una caducidad, entonces no podríamos estar pagando a cada rato el engomado, creo que es más una medida recaudatoria", dijo.
El presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Arturo González Palomino ha comentado que se deben implementar políticas públicas, campañas de concientización y respeto a los derechos humanos durante los operativos.
El debate sobre la movilidad urbana y la regulación de motocicletas en Guanajuato se intensifica, especialmente frente a operativos y restricciones implementadas en distintos municipios. Ante este escenario dijo "no creemos que se tenga que generar algunas modificaciones en la ley o apretar con el tema de ley pues no pueden aplicar lo que tienen ahorita y seguir molestando al ciudadano y criminalizando a quien usa una motocicleta".
Julián Jasso, integrante de un motoclub, dijo que deben tener mayor atención con vehículos de menor cilindraje, ya que son éstos los que tienen mayor facilidad de escapar si cometen un delito. "nosotros tenemos motos grandes, las pequeñas son las que deben estar más reguladas, nuestros permisos están todos en regla", dijo.