Para Movimiento Ciudadano, las acciones realizadas y compromisos, tras la alerta de Violencia de Género en Guanajuato hace casi un año, son poco transparentes y no ha habido resultados, incluso muchos municipios no han brindado información para alimentar la plataforma "Mujeres Alertas", iniciativa del partido.
Afirmaron los emecistas, encabezados por la delegada en Guanajauto, Yulma Rocha Aguilar, que los datos no cuadran con la realidad durante la presentación del segundo reporte de hallazgos del seguimiento a la implementación de la Alerta de Violencia de Género en el Estado.
Durante ocho meses de observación y 111 solicitudes de información, Mujeres Alertas detectó fallas estructurales críticas:
* Campañas sin impacto medible: no hay seguimiento ni evaluación de resultados, Autonomía económica sin ruta clara: talleres improvisados que no garantizan ingresos sostenibles, Prevención de adicciones con sesgo revictimizante: se responsabiliza a las mujeres de su propia seguridad, Atención especializada deficiente: herramientas de valoración de riesgo mal aplicadas y personal sin certificación. Seguridad sin perspectiva de género efectiva: capacitaciones sin planes medibles ni seguimiento. Acceso a la justicia limitado: juzgados especializados sin operar, procesos sin avances visibles. Desapariciones sin enfoque integral: acciones dispersas, sin coordinación y sin reparar el daño a las víctimas y sus familias.
"La Alerta de Violencia de Género no es un trámite administrativo, es una medida de emergencia para salvar vidas. Lo que hemos encontrado es preocupante: reportes incompletos, actividades que no cambian la realidad y ausencia de coordinación entre niveles de gobierno. La violencia contra las mujeres no se resuelve llenando formatos o sacando fotos; se resuelve con políticas públicas serias, evaluables y con presupuesto, dijo Rocha Aguilar.
El evento estuvo encabezado por Yulma Rocha, Delegada Nacional de Movimiento Ciudadano Guanajuato; la diputada local Sandra Pedroza; la regidora de León Dessiré Ángel; la especialista y líder del proyecto Maricarmen Rivera; y Eugenia Zamora, Delegada Estatal de Mujeres en Movimiento.