Los Organismos Constitucionales Autónomos (OCA) han pretendido fortalecer la democracia ante un hiperpresidencialismo, en materia de acceso a las información pública, elecciones y fiscalización del presupuesto, sin embargo, la realidad que vivimos es un control central total y poca participación, la tendencia del Gobierno Federal al concepto virreinal y a la austeridad en gasto público en estos organismos pudiera ser benéfico si se trata de bajar la corrupción, nuestro deseo es que no debilite a la sociedad organizada, fue el señalamiento que realizó Sergio Hernández Mares, Presidente del Consejo Coordinador de los Colegios de Profesionistas en León.
Derivado de la intención de desaparecer los organismos autónomos y convertirlos en dependencias de gobierno, las opiniones han generado controversia, ya que mientras representantes de los OCA defienden su labor, las organizaciones no gubernamentales cuestionan su origen y desempeño, aseverando que un órgano que depende de presupuesto federal o estatal, no puede ser nombrado "autónomo".