Como mamas y papas todos queremos lo mejor para nuestros hijos y eso nos da una exigencia de ser los mejores padres? hay que tener en cuenta algo la necesidad de los hijos.
En ocasiones lo que los hijos piden no es el objeto sino que es lo que realmente lleva de fondo para que tenga esas necesidades y adentrarnos en ellos y poder detectar problemas de salud mental o conflictos que tienen nuestros hijos.
Ser padre suficiente es estar totalmente consciente de la crianza de nuestros hijos, exige una conexión para darles lo suficiente, no de más no de menos.
Dar de más a los hijos no es ser suficientes puede ser compesatorio.
En México, según el Instituto de Geografía e Informática, hay 21.2 millones de padres de al menos una hija o hijo que reside en la misma vivienda, representando el 47% de los hombres mayores de 15 años. La edad promedio de estos padres es de 45 años, y el 40% de los hogares mexicanos carecen de una figura paterna.
Nadie nació sabiendo ser padre de familia, la mayoría aprende de acuerdo a las experiencias vividas con sus progenitores, por ello la próxima vez que piense como quiera que su hijo como padre, piense en el estilo de crianza que dará a su hijo o hija.
.