Buscar
16 de Enero del 2025

Salud

Panorama de la encefalitis

Si se presenta fiebre, dolor de cabeza, confusión, convulsiones, cambios en el comportamiento, dificultad para hablar, pérdida de memoria y debilidad muscular, puedes tener encefalitis y debes atenderte de inmediato, ya que esta enfermedad es una inflamación del cerebro, generalmente causada por una infección viral o resultado de una respuesta autoinmune, bacteriana o fúngica.

Aunque es una enfermedad rara que afecta a miles de personas al año en todo el mundo, está especialmente ataca en niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos, por lo que para su detección se realiza un historial clínico, resonancia magnética, tomografía computarizada, análisis de líquido cefalorraquídeo, pruebas serológicas o PCR y en el caso del tratamiento, esta va a depender de la causa subyacente.

Por último, en algunos casos, las vacunas pueden prevenir infecciones virales asociadas con encefalitis, como la vacuna contra la encefalitis japonesa o la vacuna contra el sarampión, paperas y rubéola y sobre todo la prevención en la exposición a mosquitos que pueden transmitir virus como el del Nilo Occidental o japonesa.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias