Pemex reduce pérdidas en 90%, asegura Luz Elena González
Seguridad

Pemex reduce pérdidas en 90%, asegura Luz Elena González

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 07-11-2025

 En el último año Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo sus pérdidas en 90 por ciento, al alcanzar un ahorro estimado en 20 mil millones de pesos, gracias a la estrategia de austeridad y rescate implementado por el gobierno federal, aseguró Luz Elena González, secretaria de Energía.


Al comparecer, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, ante la Comisión de Energía del Senado, la funcionaria dijo que al cierre del tercer trimestre de este año, las finanzas de la empresa del Estado lograron estabilizarse y se recuperó la capacidad de inversión, pese a la deuda adquirida por gobiernos anteriores.


"Esta es una señal clara que el mercado reconoce que la ruta que hemos emprendido en Petróleos Mexicanos es la ruta de la sustentabilidad y es una ruta muy correcta, y el eje productivo orientado a estabilizar la producción, proteger las reservas, recuperar la refinación, la petroquímica, los fertilizantes y abastecer prioritariamente la demanda nacional", mencionó. 



Calificadoras internacionales elevan calificación de la Petrolera mexicana 


El anuncio de los apoyos gubernamentales para reducir las deudas con proveedores y la deuda financiera de la empresa, permitieron que las calificadoras internacionales mejoraran la nota de Pemex.

Moody?s subió la calificación de B3+ a B1 con perspectiva positiva, mientras que Standard & Poor?s mantiene la nota en grado de inversión.

"En este marco la meta de estabilizar la producción en 1.8 millones de barriles diarios y alcanzar una producción de 5 mil millones de pies cúbicos diarios de gas es indispensable para la industria, la generación eléctrica y el desarrollo regional.

"Los resultados de este importante esfuerzo ya se pueden constatar. En agosto de 2025 la producción nacional alcanzó 1.745 millones de barriles diarios, con perspectiva de llegar a 1.8 millones al cierre del año", dijo Luz Elena González.

La funcionaria dijo que requiere el país para impulsar a la industria y la generación de energía eléctrica.

La secretaria indicó que en esta administración se ha dado un "paso adicional" al simplificar tres derechos que pagaba Pemex en uno solo: el Derecho Petrolero para el Bienestar, con una tasa de 30 por ciento para hidrocarburos líquidos, y de 11.6 por ciento para gas no asociado.

"Este nuevo marco fiscal permite estabilizar sus finanzas y recuperar su capacidad de inversión. Los resultados están a la vista de todos, porque a pesar del severo endeudamiento de los gobiernos anteriores, nuestra empresa pública al tercer trimestre de 2025 logró reducir sus pérdidas en casi 90 por ciento y se lograron ahorros por más de 20 mil millones de pesos, derivado de un riguroso programa de utilidad y contención del gasto", expresó.

Deuda de Pemex

Al cierre de septiembre del presente año, el saldo de la deuda financiera de Pemex ascendía a 100 mil 284 millones de dólares y la deuda con sus proveedores llegó a 517 mil 537 millones de pesos, de acuerdo con el reporte financiero de la petrolera correspondiente al tercer trimestre.

La titular de la Sener mencionó que como parte de la estrategia se implementa un plan financiero, que incluye la colocación de 12 mil millones de dólares de bonos precapitalizados, que permitieron reducir la deuda financiera de Pemex, liberar capital para inversión y reducirá en casi 300 mil millones de pesos la deuda de la empresa con sus proveedores.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias