Para el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, zona León, COPAREX, Michell Sojo, el Paquete Fiscal 2026 y la Ley de Ingresos y egresos, aprobada en Fastrack por la Cámara de Diputados, deja en abandono a las pequeñas y medianas empresas, además que señala que los más perjudicados son los ciudadanos con los nuevos impuestos.
El empresario lamentó que mientras se busca fortalecer la economía del País, se reducen los recursos destinados a este sector, fundamental para la estructura económica mexicana.
"La verdad es que es lo más triste que hemos visto, porque por un lado estamos tratando de fortalecer nuestra economía, pero debemos de reconocer que la economía está basada en la fortaleza de nuestras MiPymes. Y por otro lado bajamos el recurso para el apoyo a la MiPyme, creo que es algo que no concuerda, una cosa con la otra", expresó.
Sojo Quiroz recordó que las MiPymes representan más del 90% de las unidades de negocio en México, lo que significa que cualquier incidencia dentro de este sector tiene un impacto significativo en las estadísticas nacionales de empleo y productividad, misma que ya se refleja en los registros de empleo formal en el Seguro Social, indicativo que el sector está sufriendo y enfrentando dificultades para crecer.
Sobre las reducciones y el destino del presupuesto Michel Sojo comentó:
BITE 00013 11/11
IN 00:00 La reducción ..
Out 00:14 donde se canalizo ese tipo de recurso? Michel Sojo, presidente de Coparmex León.