Buscar
05 de Julio del 2025

Salud

¿Por qué ha crecido el dengue en Guanajuato?

El dengue es causado por un virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que pone sus huevos en agua limpia y estancada, por ello después de una lluvia, se crean muchos recipientes o espacios donde puede acumularse el agua, como en tapas, latas, botellas o cubetas abandonadas, macetas o platos bajo las plantas, neumáticos a la intemperie o en canaletas obstruidas o charcos permanentes, dando como resultado que después de estas lluvias intensas aumenten los criaderos y por lo tanto la cantidad de mosquitos infectados que pueden transmitir el dengue.

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaria de Salud en Guanajuato hasta el momento en el estado hay 34 casos confirmados por la picadura del mosquito, de los cuales 12 están en León y 12 en Valle de Santiago y de estos ningún reporte de fallecimiento, pero 23 de ellos están activos.

Seguido de estas cifras, en León se tienen 68 colonias identificadas con la presencia del mosquito dengue, zika y chikungunya, siendo hasta el momento San Nicolás de los González y las Américas las colonias de prioridad ya que se tienen casos confirmados por lo cual es importante que las familias den ingreso al personal de vectores a los domicilios para que estos realicen la inspección correspondiente y para identificarlos estos portan un chaleco de color amarillo y su identificación oficial de la brigada a la que pertenecen.

La mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas, cuando estos aparecen, suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, náuseas y erupciones en la piel, y en la mayor parte de los casos, la persona se cura en una o dos semanas, pero a veces la enfermedad se agrava y requiere hospitalización.

Por último, prevenir el dengue es fundamental, por lo cual es importante eliminar criaderos de mosquitos, vaciar, limpiar y tapar recipientes que acumulen agua, para proteger el hogar se deben colocar mosquiteros, usar aire acondicionado o ventiladores y aplicar insecticidas en aerosol o en espiral y para la protección personal se debe usar repelente, vestir con ropa clara, de manga larga y pantalones largos






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias