Preocupa a la COPARMEX demandas de los agricultores, lamentan afectaciones económicas
Economía

Preocupa a la COPARMEX demandas de los agricultores, lamentan afectaciones económicas

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 30-10-2025

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) hizo un firme llamado al Gobierno Federal para que tenga a bien encontrar la solución efectiva al problema que viven los agricultores de diferentes estados del país debido al precio que se está pagando por la tonelada de maíz ya que no cumple con las expectativas del costo que ellos necesitan cubrir.

Esta situación ha impactado a socios y socias de diferentes Centros Empresariales de COPARMEX, quienes vieron reducidos sus ingresos e incluso comprometida la viabilidad de sus empresas, ante la ausencia de apoyos con un impacto real que les permitan mantener sus operaciones, preservar empleos y seguir contribuyendo al desarrollo económico del país.


El sector empresarial reconoció legítimas demandas de las y los dueños de agronegocios, quienes exigen soluciones ante una crisis que amenaza la rentabilidad, la seguridad y la soberanía alimentaria del país.

A todo esto, se le suma la inseguridad que se vive en distintas regiones, donde la extorsión a los productores mantiene niveles alarmantes. Esta problemática se le suma la ausencia de apoyos gubernamentales, coloca a los empresarios del campo mexicano en desventaja frente a sus pares de otros países, particularmente de los socios comerciales del T-MEC.

Reclamaron que la falta de acuerdos con el Gobierno Federal y las acciones de presión de los productores afectados, han derivado en bloqueos carreteros que han detenido la actividad económica, industrial y comercial en diversas ciudades, generando pérdidas millonarias a empresarios, comerciantes y familias ajenas al sector agrícola. Además, los cierres han afectado a miles de personas, automovilistas, turistas y transportistas que permanecen varados, poniendo en riesgo su seguridad y su salud.

La organización empresarial conminó tanto al gobierno federal y a los campesinos a que opten siempre por el diálogo como mecanismo para construir soluciones, el diálogo debe ser eficaz, basado en acuerdos concretos que respondan a las necesidades reales de los productores mexicanos, de las familias que dependen de su trabajo y de los habitantes de las ciudades cuya economía depende de la actividad comercial.

Solicitaron que el diálogo se extienda a productores de todos los estados, para que los apoyos sean generalizados y equitativos.

Los acuerdos pide la COPARMEX deben complementarse con una política integral, que incluya la garantía de condiciones de seguridad, acceso a financiamientos con tasas preferenciales y la infraestructura necesaria, especialmente para asegurar el acceso al agua, un recurso vital para la operación de los agronegocios y la continuidad de la actividad productiva en todo el territorio nacional.

Externaron que es solo a través de la colaboración entre ambas partes y el entendimiento mutuo, que será posible atender esta crisis con responsabilidad y garantizar condiciones de estabilidad, productividad y Estado de Derecho en todo el país.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias