Prepas militarizadas ¿un modelo agotado?

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 25-08-2025

En Guanajuato, las preparatorias militarizadas bivalentes están al tope de las matrículas por lo que trascendió que el modelo educativo impulsado por el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo podría desaparecer.

Pero de inmediato las autoridades educativas de Guanajuato salieron a aclarar el proyecto que viene para este método educativo que ha tenido éxito entre los estudiantes que demandan acceso a la educación media superior en el estado.

La educación militar bivalente implementada el sexenio anterior invierte en cada alumno 80 mil pesos al año por cada estudiante, mientras que en las preparatorias ordinarias el costo es de 12 mil pesos.

Es tanto la demanda en educación media superior en el estado de Guanajuato se busca abatirla con la apertura y puesta en operación en el mes de septiembre de 25 nuevos planteles en el turno vespertino, esto como parte de la estrategia para combatir la deserción escolar.

Pero aún quedan promesas educativas por cumplir como el de tener una mega preparatoria en el municipio de León, solo quedó en palabras.

Por lo pronto para el estado comenzaran a operar 25 nuevos planteles que puedan atender a este sector de jóvenes que no encuentran lugar para estudiar.

Hasta el momento, 964 estudiantes ya se han matriculado para iniciar clases en este modelo el cual se va a implementar en 12 municipios del estado, incluyendo León, Irapuato y Guanajuato capital.

Los nuevos planteles utilizarán las instalaciones de secundarias que funcionan por la mañana, esto permitirá ampliar la cobertura educativa sin necesidad de construir nuevos planteles.

En tanto en las prepas militarizadas de Guanajuato, en cada plantel se matriculan alrededor de 180 estudiantes por ingreso.

En total, el Bachillerato Bivalente Militarizado concentra a 2 mil 500 alumnos en sus seis planteles.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias