Preservan con nueva área archivo histórico del Poder Judicial
Política

Preservan con nueva área archivo histórico del Poder Judicial


El Poder Judicial del Estado y el Supremo Tribunal de Justicia buscan preservar la historia del Archivo Judicial con la inauguración de una nueva ala para el resguardo de documentos de más de 5 siglos de antigüedad-

Héctor Tinajero Muñoz, presidente magistrado del Poder Judicial de Guanajuato, destacó la importancia histórica y cultural del Archivo Judicial y explicó que, aunque el Poder Judicial como institución nació formalmente con la Constitución de 1824, existen expedientes que datan del año 1611, debido a que antes de la instauración del sistema republicano ya operaban jueces y autoridades juzgadoras designadas por la Corona Española durante el virreinato de la Nueva España.

Esta nueva ala cuya inversión fue de más de 10 millones de pesos, la cual cuenta con sistemas especiales de seguridad, alarmas y bombas de gas especiales para fuego que no dañan el papel.


Actualmente, el archivo alberga más de 77 mil piezas, pero se prevé que la cifra llegue a 140 mil o 150 mil expedientes, con capacidad suficiente para continuar recibiendo documentos por al menos 25 años más.

Esta nueva área cumple con los lineamientos de la Ley General de Archivos, que exige garantizar la preservación de documentos históricos mediante condiciones especiales de temperatura, manejo y resguardo. El espacio integra procesos de recepción, limpieza, clasificación y conservación, apoyados por personal altamente especializado.

Debido a la fragilidad de los documentos más antiguos, su consulta requiere equipo especializado como guantes, mascarillas, trajes protectores y espacios con temperatura controlada. Para facilitar el acceso al público, investigadores y universidades, el Poder Judicial implementó la creación de versiones facsimilares idénticas a los expedientes originales, las cuales pueden manipularse sin riesgo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias