¿Qué es y porque se busca eliminar la adopción simple en Guanajuato?
Política

¿Qué es y porque se busca eliminar la adopción simple en Guanajuato?

Por: Emmanuel Alejandro Zapata López
León
Fecha: 20-11-2025

La Comisión de Justicia del Congreso de Guanajuato puso sobre la mesa la posible derogación de la adopción simple, una figura que especialistas y legisladores consideran insuficiente para garantizar la protección plena de niñas, niños y adolescentes.

Esta adopción es donde el niño o niña se integra legalmente a una nueva familia, pero mantiene algunos vínculos con su familia de origen.

En sencillas palabras, la persona adoptada tiene dos familias reconocidas: la adoptiva y la biológica; Por lo que la familia adoptiva obtiene ciertos derechos, pero no todos los que da una adopción plena.


Por eso muchos especialistas consideran que no protege del todo a los menores, porque deja "a medias" la integración a la nueva familia.

Durante la sesión, las y los participantes coincidieron en que mantener la adopción simple abre la puerta a la discriminación y a vínculos familiares frágiles.

La diputada Susana Bermúdez Cano señaló que incluso el Poder Judicial respalda la eliminación de esta figura y de la revocabilidad de la adopción. Propuso que el término quede simplemente como "adopción".


Por su parte, la diputada María Eugenia García Oliveros recordó que Guanajuato es uno de los cinco estados que aún conservan la adopción simple, recalcando que la adopción plena sí es irrevocable y otorga todas las garantías.

"Que ningún niño o adolescente en Guanajuato siga sufriendo abandono o discriminación. Construyamos una sociedad segura y libre de violencia para nuestras infancias", enfatizó García Oliveros al cierre.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias