La ciudad de León recibirá del acueducto Solís ? León una vez que este concluido en el 2029, 55 millones de metros cúbicos anuales, así lo preciso el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León Enrique de Haro Maldonado.
Aclaró que el Plan Hídrico Nacional va a distribuir en los 10 municipios 120 millones de metros cúbicos, en el caso de León es el municipio que más agua va a recibir por la densidad de la población.
Las demás ciudades guanajuatenses el agua llegará con el 70 por ciento promedio que ocuparan.
Sobre las pláticas del proyecto hídrico Sapal ya esta participando con la autoridad estatal en donde se van a presentar los avances y acuerdos sobre el acueducto.
De Haro Maldonado opinó acerca de la información errónea que están dando actores de otros sectores, respondió que el agua es de todos los mexicanos, la distribución y autorización del recurso lo otorga la Comisión Nacional del Agua con el aprovechamiento de la tecnificación del distrito de riego 011, por lo que no se le va a quitar absolutamente nada a nadie.

La tecnificación con el ahorro de 120 millones de metros cúbicos que se van a distribuir en los municipios del corredor industrial, Salamanca, Irapuato, Silao, Celaya y León.
En el campo por el sistema de riego que se tiene se desperdicia el agua y no se aprovecha, pero gracias a las tecnologías de cintillas o riego por goteo en lugar de derramar en los surcos una cantidad enorme de agua se va a optimizar el recurso líquido.