Último
minuto:
Más
Noticiero
Reclama colectivo Hasta Encontrarte que fiscalía no se sujeta a protocolo
DD. HH.

Reclama colectivo Hasta Encontrarte que fiscalía no se sujeta a protocolo

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 04-08-2025

Tras el hallazgo de una fosa clandestina en la comunidad de la Calera en Irapuato, donde se presume fueron encontrados 18 cuerpos, Bibiana Mendoza integrante del Colectivo Hasta Encontrarte reclamaron que la Fiscalía General de Guanajuato no les informó sobre el hecho y además les impide ser parte de los trabajos como lo dicta el protocolo homologado de búsqueda.

"No fue la Fiscalía la que nos anunció que se había encontrada una fosa grande al parecer en el municipio de Irapuato si no fue por redes sociales que el colectivo tuvo de conocimiento de este hallazgo", comentó.

Bibiana Mendoza reclamó que han venido solicitando a la fiscalía del estado información al respecto y solo les enviaron el comunicado oficial.

La situación denunció que es muy grave ya que tienen amenazas de atentar contra su vida.

"Me gustaría que la sociedad supiera que si nosotras no hemos ingresado a comunidades como la Calera y Aldama es porque tenemos fuertes amenazas de que no podemos entrar a estos lugares, amenazas que han venido continuando durante años", denunció.

Sobre este tema la activista dijo que lo han hecho de conocimiento a la fiscalía y la exigencia de que cuando sean encontradas este tipo de fosas se les avise de manera inmediata.

"Tenemos el conocimiento de que muchos de nuestros familiares pueden encontrarse en estas comunidades en las cuales a nosotras se nos ha prohibido entrar", acusó.

Por lo pronto después del hallazgo la fiscalía se comprometió a mostrarles la galería fotográfica con los hallazgos que fueron encontrados y de una reunión para informar al colectivo.

La mujer buscadora sostuvo que ante la negativa de las autoridades de permitirles ser parte de las búsquedas lo han hecho a la fuerza como lo hicieron últimamente en la colonia Santa Fe y en las Américas en el municipio de Irapuato.

Al entrar en estos lugares de exterminio dijo la activista es para observar y tomar nota del trabajo de las autoridades y anotar las prendas y pertenencias que ven de las personas que pierden en estos lugares.

Bibiana Mendoza lamentó que como este caso de la fosa de la Calera hay muchos más que no salen a la luz pública.

"Nosotros hablábamos hace días de como nos llena de tristeza saber que en casas habitadas hemos encontrado fosas clandestinas, como hemos tenido que romper pisos para poder encontrar a nuestros familiares desaparecidos, cada vez el contexto de búsqueda como se nos ha puesto más difícil por las amenazas por como buscan desaparecer a nuestros familiares a estas personas que han sido víctimas de la impunidad antes que del propio homicidio", lamentó.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias