Reconocen a donadores de órganos y a sus familias
Salud

Reconocen a donadores de órganos y a sus familias


La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció a las familias guanajuatenses que, en un acto de profundo amor y solidaridad, autorizaron la donación de órganos y tejidos de sus seres queridos, permitiendo salvar y transformar vidas en el estado.

En la ceremonia "Gracias por dar Vida 2025, Honor y Respeto a quienes regalan amor y esperanza", se entregó un Árbol de la Vida a cada familia como símbolo de renacer, continuidad y esperanza.

"A todas las familias donadoras, gracias hoy a su decisión Guanajuato multiplica la vida, refuerza la confianza en su sistema de salud y demuestra que la solidaridad es la fuerza que nos mueve hacia un nuevo comienzo. Este homenaje honra a quienes, en medio del duelo, tomaron la decisión de convertir la pérdida en una nueva oportunidad para otras personas", dijo la mandataria estatal.


Guanajuato se mantiene entre las cinco primeras entidades del país en donación por muerte encefálica, consolidándose como un referente nacional en esta materia.

De acuerdo con el Sistema de Salud y el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA), al tercer trimestre de 2025, en el estado se registraron 240 trasplantes, de los cuales 142 fueron de riñón y 97 de córnea, resultado de 114 donadores multiorgánicos que aportaron 351 órganos y tejidos, cambiando la vida de cientos de personas.

Asimismo, la Gobernadora destacó que Guanajuato es la única entidad en el país que garantiza medicamentos inmunosupresores gratuitos durante un año a pacientes trasplantados sin seguridad social, a través del programa "Cuidando mi Trasplante".

"Hoy quiero agradecerles de todo corazón, porque donar órganos no es perder a un ser querido, es multiplicar su presencia en el mundo. ?Gracias a todas y todos por dar Vida", finalizó García Muñoz Ledo


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias