El secretario de Salud de Guanajuato aseguró que la saturación en el sistema estatal de salud "es normal"
El sistema de salud tiene colapsado años y en los últimos meses la saturación es más evidente.
Lo extraordinario dice el funcionario no existe ya que actualmente tienen una política de "cero rechazo" aun así a decir del titular de salud estatal el servicio es de calidad y la atención cálida.
Hoy se atienden por igual a derechohabientes del IMSS, ISSSTE y del Hospital de Alta Especialidad.
El Hospital General de León es el más grande del segundo nivel de atención de las 16 redes atención.
En los centros de salud se atienden enfermedades más comunes como diarreas, enfermedades respiratorias.
Los casos complicados como neumonías o alteraciones en signos vitales se refieren a los hospitales generales.
Por lo tanto, los casos más complejos en la pirámide de nivel de atención los cuales son el 5 por ciento se refieren a los hospitales generales de León, Celaya e Irapuato.
Las consultas y atenciones en el servicio de emergencia acaparan 220 por día en la consulta externa se realizan 241 procedimientos quirúrgicos en los quirófanos con un servicio de 500 camas en el Hospital General de León.
De este tamaño la saturación en el sistema estatal del estado de Guanajuato.
Los servicios de especialidad más solicitados y saturados son los servicios de oncología médica por lo que el Hospital General León es la referencia estatal para atender los casos de cáncer.
En el estado atienden la saturación 16 hospitales generales distribuidos en el estado y 19 hospitales comunitarios, un hospital pediátrico, un centro estatal de cuidados críticos y cuatro hospitales maternos infantiles.
Por lo pronto la normalidad en la atención de la salud publica en el país nunca se experimentará a decir de los titulares de salud así lo han vivido eternamente los ciudadanos.