Luego de quince años después de su primera edición, El Buen Fin se ha consolidado como uno de los eventos comerciales más importantes de México y un símbolo de cooperación entre empresas y consumidores en la ciudad conjuntamente con el Festival del Globo. Se esperan ventas superiores al 8.5 por ciento en relación al año anterior.
Para esta edición, cuyo objetivo es estimular la economía y promover el comercio formal, del 13 al 17 de noviembre contará con más de 200 mil establecimientos adheridos.
"El Buen Fin es el evento más general que existe: convoca a todas las empresas y a todos los consumidores", destacó Gabino Fernández Hernández, vicepresidente de Relaciones Públicas de CANACO-SERVYTUR León.
Esta estrategia, inspirada en el Black Friday estadounidense, El Buen Fin surgió como una alianza entre la CONCANACO-SERVYTUR, instituciones financieras y el gobierno federal, con la intención de estimular el consumo interno.
El SAT, que ofrecerá una bolsa total de 100 millones de pesos en premios en sorteos para compras con tarjetas bancarias. El premio mayor para tarjetahabientes será de 250 mil pesos, mientras que el premio principal para comercios registrados alcanzará los 260 mil pesos. Además, se entregarán más de 321 mil recompensas a compradores.
Por su parte la Profeco alertó a los consumidores a no adquirir productos o servicios en redes sociales, ya que la mayoría de los casos son fraudolentos y los internautas aprovechan esta fecha para simular ofertas para estafar.