La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), representada por su titula Karla Álvarez Olvera, entregó reconocimientos a las y los egresados de sus programas de posgrado en Derechos Humanos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La generación 2024?2025 está integrada por 68 alumnos y donde la Procuradora Karla Alcaraz Olvera destacó la trascendencia de la formación que ofrece la institución: "En estos posgrados no solo se han adquirido conocimientos, se ha cultivado algo aún más trascendental, la educación en derechos humanos".
Asimismo, la Ombudsperson en Guanajuato subrayó que educar en esta materia implica un compromiso profundo con la dignidad humana: "Educar en derechos humanos es cultivar el respeto, la justicia y la empatía. Significa reconocer la dignidad de cada persona y comprometernos con la construcción de una sociedad más justa e incluyente".
Además, invitó a las y los egresados a asumir su papel como agentes de cambio social en un mundo donde aún existen desigualdades, violencias e injusticias ya que cada idea, cada acción y decisión inspirada en los principios de los derechos humanos tiene el poder de transformar comunidades enteras, dijo.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, en representación del Gobierno del Estado, dijo que ratifica el compromiso del gobierno con los derechos humanos y reconoció además el trabajo institucional de la PRODHEG al señalar: "Contamos con una Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato bien consolidada, con madurez institucional, con fuerza jurídica y un equipo muy talentoso".