Tras la caída de las exportaciones la Secretaria de Economía Claudia Cristina Villaseñor Aguilar señala que Guanajuato debe tener una periferia 360 del impacto, pero no solo en exportaciones sino también en la desaceleración económica que se siente, por lo cual externo los siguientes puntos a considerar.
Menciona que la demanda de los grupos clave entre Estados Unidos y Europa es debido a los ajustes que se tuvieron en el sector automotriz y manufacturero, así como los cambios acelerados en cadenas de suministro en empresas estatales, nacionales e internacionales mismas que están haciendo ajustes para minimizar los costos de lo que se está obteniendo con los aranceles.
Señala también que se debe tener un contexto en la variabilidad de los precios e insumos de la materia prima, por lo que en este sentido refiere que Guanajuato sigue muy cercano a la federación, por ultimo otro factor que agrega son los temas internos que se tienen a nivel federal en volúmenes, transportación, logística etc.
En su declaración, Villaseñor Aguilar señala lo siguiente: "Tendríamos que estar muy atentos de cómo va a ir fluctuando las negociaciones federales y obviamente el consumo", finalizó.