“Seguridad en eventos masivos”

Por: Daniela Anguiano
León
Fecha: 19-11-2025

"SEGURIDAD EN EVENTOS MASIVOS"

La seguridad en los eventos masivos es fundamental por varias razones que tienen que ver con la protección, el buen desarrollo del evento y el cumplimiento legal, mediante la protección de la vida y la integridad de las personas, evitando accidentes y lesiones, rutas de evacuación seguras y el atender emergencias médicas rápidamente.


En el caso de la prevención de delitos y desórdenes en eventos masivos es importante la concentración de muchas personas mismas que pueden atraer actividades delictivas, por ello la seguridad ayuda a controlar accesos y detectar objetos peligrosos, evitar enfrentamientos o comportamientos violentos y proteger tanto a los asistentes como a los trabajadores y artistas.

Cabe señalar que las autoridades exigen que los organizadores cumplan con normas de seguridad y si ocurre un accidente por falta de medidas, los responsables pueden enfrentar sanciones legales o penales, tal es el caso de Comonfort, Guanajuato donde el cantante de narcocorridos Tito Torbellino Jr. ofreció un concierto y durante la canción "Mi Clave es el 01", un hombre detono un arma larga y disparo en varias ocasiones hacia el cielo lo que no causó pánico, ni miedo en los espectadores y el mismo interprete por lo que el Secretario de Seguridad y Paz Juan Mauro González señalo su postura ante lo ocurrido.


Otro caso más reciente ocurrió el 1 de noviembre, donde momentos antes de ser atacado con un arma de fuego en una plaza pública de Uruapan, el alcalde Carlos Manzo realizó una transmisión en Facebook para invitar a la ciudadanía a acudir al Festival de las Velas, una festividad local, en la que se encontraban cientos de familias, mismas que fueron testigos de dicho ataque, por lo cual la Presidenta Claudia Sheinbaum señalo que a raíz de lo ocurrido, se va a reforzar la estaregia de seguridad.

Por otro lado, en el caso de Guanajuato, la gobernadora Libia Denisse señaló que durante la edición del Festival Internacional Cervantino la seguridad estuvo plenamente garantizada para todos los visitantes ya que diario se tuvo presencia de 1,400 elementos.

Por último, la seguridad y el no normalizar la violencia que puede ocurrir en algún evento masivo es fundamental para construir una sociedad más justa, segura y empática ya que cuando se normaliza se la minimiza o se la considera "algo común" o "inevitable" en la que se generan graves consecuencias tanto a nivel individual como colectivo.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias