Jóvenes estudiantes de la carrera universitaria de Ingeniería Industrial en el Instituto Politécnico Nacional lograron limpiar el agua residual de las tenerías con cascara de naranja usado en un biofiltro, el proyecto fue el ganador del primer lugar en el reto Capta León del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León - SAPAL-.

El biofiltro reduce el cromo en guas residuales, enfocado en la planta tratadora de desbaste.
Con este procedimiento se combaten los residuos peligrosos de los lodos que produce la industria de la curtiduría lo destacado es que el agua llega casi limpia al desbaste.

El equipo conformado por Francisco Javier Rizo, Juan Daniel Nicolas, Itzel Sánchez y Osiel Gutiérrez, ganaron el primer lugar del reto Capta León destacaron que con este procedimiento se vuelve a aprovechar el cromo en la industria textil.

Aproximadamente cada tenería utiliza 10 mil litros de agua por cada tonelada de cueros que se procesa, tomando en cuenta que cada tenería procesa tres toneladas la cifra es grande a decir de los jóvenes estudiantes.
