"Si se imponen aranceles a autos chineos en México, pagarán los consumidores":AMDA


La posible aplicación de un arancel del 50 por ciento a la importación de vehículos chinos en México, propuesta por el Congreso de la Unión, a través de su presidente de la Comisión de Economía, el panista Miguel Salim, ha encendido las alarmase en el sector automotriz, ya que podría encarecer de manera significativa los precios al consumidor, reducir la competitividad y generar impactos laborales en la cadena de distribución.

Y es que en los últimos años, las marcas chinas han ganado terreno en el mercado mexicano gracias a sus precios accesibles y a la introducción de modelos eléctricos e híbridos. De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en 2024 los autos de origen chino representaron cerca del 20% de las ventas nacionales, lo que los convierte en un actor clave dentro de la industria.

De aprobarse el arancel, los vehículos producidos en China aumentarían entre un 30% y 50% en su precio final, lo que afectaría principalmente a consumidores de segmentos medios y bajos, quienes encuentran en estas marcas una alternativa más económica frente a modelos europeos, estadounidenses o japoneses.

Una alternativa para evitar los aranceles es fomentar la inversión de empresas chinas?

Y es que las principales marcas chinas vendidas en Guanajuato destacan marcas como BYD, sin reporte de ventas, seguido por MG con 1 mil 560 vehículos, seguido por JAC con 335 unidades y GWM con 244 vehículos comercializados (fuente AMDA, AMIA).

Lo cierto es que sin duda, la industria automotriz del País asiático no se vería afectada por estos aranceles, mismos que a final de cuentas serían absorbido por inversionistas locales y sus distribuidoras.

El golpe no solo sería para los compradores. El encarecimiento y posible caída en ventas afectaría a concesionarias, talleres, aseguradoras y cadenas de proveeduría asociadas a estas marcas. Expertos calculan que entre 10 mil y 15 mil empleos directos e indirectos estarían en riesgo si las ventas de autos chinos disminuyen drásticamente.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias