Último
minuto:
Más
Noticiero

Sindicatos tradicionales cambiar o desaparecer

Por: Jorge Camarillo García
León
Fecha: 09-07-2025

Señalados a lo largo de las décadas como sindicatos "charros" o blancos por su alianza con la empresa y no con los derechos de los obreros, establecido en la Ley Federal del Trabajo, hoy los sindicatos buscan limpiar esa imagen bajo la presión de acuerdos comerciales internacionales como el T-MEC.

De no cambiar, la advertencia es clara están destinados a ser sustituidos por verdaderos defensores de las luchas obreras en el estado.

En México, existen 3 mil 345 sindicatos registrados ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Estas agrupaciones sindicales representan al 10% de la población económicamente activa.

Las bajas salariales y la disparidad de lo que se gana en una empresa extranjera asentada en EUA, contra lo que se "remunera" a los obreros en Guanajuato son aumentos absurdos, esta es una de las principales quejas de los sindicalizados.

Es mediante los contratos colectivos de trabajo que la fuerza laboral busca defender sus condiciones laborales, condiciones reales de pago de horas extra y la defensa del pago de utilidades, aguinaldos y derecho a la atención a la salud.

A decir de los expertos la fuerza laboral en Guanajuato carece de información sobre los derechos laborales, uno de esos datos importantes es que desde la reforma a la Ley Federal Trabajo del 2019 los obreros ya pueden elegir el sindicato que los represente.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias