El número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a cinco estados de México aumentó a 78, mientras que 23 continúan desaparecidas.
Así lo informó este miércoles la presidenta de México, quien detalló que la ayuda para los damnificados comenzará a entregarse a partir de hoy en las zonas más afectadas.
De acuerdo con el reporte oficial, Veracruz es el estado más golpeado por estos fenómenos, con 35 muertos y 11 desaparecidos. Le sigue Hidalgo, con 22 fallecidos y 8 personas sin localizar, mientras que en Puebla se reportan 20 decesos y 4 desaparecidos. En Querétaro se confirmó una persona muerta, y San Luis Potosí también figura entre las entidades afectadas por las inundaciones.
La presidenta explicó que la entrega de apoyos iniciará este miércoles en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, y que Hidalgo se sumará el próximo domingo, debido a que todavía hay localidades a las que no se puede acceder por tierra. Las ayudas serán entregadas de manera directa, una vez que termine el censo diario en cada municipio.
Cada familia afectada recibirá un cintillo identificador que permitirá acceder a un cupón para una o dos despensas, así como a enseres domésticos. Los apoyos económicos variarán según las afectaciones: desde 20 mil pesos por familia, hasta 50 mil pesos para comercios, entre 50 mil y 100 mil pesos para el sector agrícola y ganadero, 150 pesos en útiles escolares y hasta 500 mil pesos para la reconstrucción de clínicas.
El Gobierno de México anunció además un plan nacional de reconstrucción con una inversión de 10 mil millones de pesos, destinado a reparar la infraestructura dañada, reactivar la economía local y atender a las comunidades más afectadas.
Según el reporte oficial, más de 52 mil personas participan en las labores de auxilio, entre elementos de las Fuerzas Armadas, autoridades federales, gobiernos estatales y voluntarios. Estas brigadas trabajan en el rescate de personas, la entrega de víveres y la limpieza de zonas inundadas.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, informó que 195 de 288 caminos ya fueron despejados y que el 99.38% de los servicios eléctricos se ha restablecido en las zonas afectadas.
Las lluvias extraordinarias ocurrieron entre el 7 y el 11 de octubre de 2025, dejando a su paso graves daños materiales y pérdidas humanas. Aunque el nivel del agua ha comenzado a bajar, las autoridades mantienen labores de vigilancia ante posibles deslizamientos y crecidas en ríos y presas.