La diputada Maribel Aguilar González, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, denunció la iniciativa del ejecutivo estatal que crea el programa "Tocando Corazones" y reforma la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, porque la considera una simulación para perpetuar el esquema opaco del extinto FIDESSEG.
La legisladora calificó la propuesta como "un traje nuevo para el mismo muñeco". Argumentó que, aunque se presume la extinción del fideicomiso anterior, el nuevo esquema replica la misma lógica de desviar un porcentaje del Impuesto Sobre Nóminas a proyectos definidos fuera del control estrictamente público y con una injerencia indebida del sector empresarial.
Aguilar González cuestionó la narrativa oficial sobre la transparencia del FIDESSEG, recordando que la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato emitió observaciones por casi 250 millones de pesos y recomendó el reintegro de más de 170 millones.
Asimismo, señaló el grave conflicto de interés en la integración del nuevo Consejo Estratégico, donde se entrega una mayoría funcional al sector empresarial, permitiendo que potenciales beneficiarios tengan un poder determinante en la priorización de los proyectos. Criticó que la participación de la sociedad civil sea tutelada por los consejos coordinadores empresariales, lo cual, afirmó, "no es pluralidad".