El Consejo Nacional de la Tortilla criticó la aprobación e implementación de la llamada "Ley Silla" por haberse realizado sin consulta previa con el sector. Homero López García, presidente del organismo, aseguró que la nueva norma laboral no considera las condiciones operativas reales de las tortillerías, donde el uso de sillas podría representar un riesgo para los trabajadores.
"¿Consultaron a Protección Civil? ¿A nosotros?", cuestionó López García al señalar que la disposición fue diseñada sin tomar en cuenta la dinámica de trabajo en negocios que operan maquinaria caliente en espacios reducidos. Afirmó que el sector no acatará la ley y advirtió que no cederán ante inspecciones laborales.
La "Ley Silla", aprobada en 2024 como una reforma a la Ley Federal del Trabajo, busca garantizar el derecho de las y los trabajadores a contar con un asiento adecuado durante sus jornadas, con el fin de prevenir enfermedades musculoesqueléticas. Sin embargo, sectores como el tortillero advierten que su aplicación indiscriminada puede generar riesgos mayores y exigen primero condiciones mínimas de seguridad antes de imponer nuevas obligaciones.