Una negligencia en el Hospital General de León, cambió su vida. Norma Araceli, de 34 años, entró al Hospital General de León el pasado 22 de febrero de 2024 porque su primer bebe nacería por cesárea, pero una presunta negligencia médica en donde le dejaron una gasa dentro de su cuerpo, le cambió su vida, hoy de ser una mujer llena de esperanza al esperar tener en sus brazos a su bebé, las secuelas han ido terminando con su esperanza incluso de vida.
Su familia no pide dinero, piden el apoyo con los materiales que ha tenido que utilizar, pañales, bolsas de ileostomía, cuidados especiales, leche para su bebé que ya tiene 1 año 4 meses.
Se hizo una demanda ante el Poder Judicial y ante Derechos Humanos, pero no ha recibido apoyo en ningún aspecto y ella por obvias razones ya no pudo trabajar, convulsiona y vive con miedo de no poder salir de esta y de que las autoridades de salud no hagan justicia y evitar que este tipo de casos se sigan dando con más mujeres.
Karla, hermana de Norma, platicó que después de febrero cuando nació su sobrino, duró 10 meses rogando atención porque nunca se le quitaron los dolores.
"Me consta porque siempre la acompañe cada que se sentía mal y no exagero cuando le digo que mínimo íbamos dos o tres veces al mes por qué le dolía el estómago. La ileostomía fue el 24 de diciembre del 2024, duró en terapia intensiva 9 días y salió hasta el 9 de enero del 2025.
El 15 de mayo de 2025, se desvanece y cae... se fracturó el cráneo y de ahí para acá han sido continuas visitas en el hospital a veces esperas interminables y caras de algunas personas trabajadoras del Hospital", señaló.
Antes de tener al bebé, Norma Araceli manejaba máquinas de inyección grandes, pero como su embarazo era de alto riesgo, decidió salirse, pero nunca pensó que lo que le pasaría después de tener a su hijo.
"Mi hermana quiere que se sepa todo lo que pasó ahí y quiere que se sepa cómo la trataron y que las mujeres estén alerta en caso de algún descuido del personal, de un médico porque también les desgracien la vida.
Mi hermana necesita mucho apoyo, ella tiene miedo de dejar a su hijo desprotegido ante una negligencia que ella no originó. No pedimos dinero, solo pedimos que se hagan responsables y al menos que le quiten la preocupación a mi hermana de que su hijo estará seguro", mencionó Karla, su hermana.
Y a la sociedad en general, si los pueden apoyar con sus bolsas, material, medicamento porque ella necesita de cuidados especiales y no cuentan con los recursos para poder solventar todo.
Además de pañales, leche para su bebé y ahora ella también usa pañales porque no puede moverse debido a que parte de su cráneo está guardado en su abdomen, explicó.
"De 10 bolsas que ocupa, le duran cinco días o 7 días y en cada bolsita gasta casi $3,000. Ocupa gasas, guantes, cintas especiales para pegar la bolsita, cintos que le adhieren a la bolsita, necesita un antiadherente, un adherente, un polvo para los rosado, pañales imagínense todo eso en un mes es muchísimo dinero que no tenemos.
Sin contar lo que gasta para su bebé y la comida especial que se le da, pescado, arroz, verduras, frutas, no puede comer caldos. carne de puerco, ni frijoles, el agua es medida, ella necesita tomar bebidas ensure", agregó Karla.
Finalizó al decir que se tienen denuncias en la Procuraduría General de los Derechos Humanos 1598/2025, además en la Fiscalía General del Estado de Guanajuato con el número de averiguación 78264/25 por lesiones culposas.
"En la Fiscalía nos dijeron que esperáramos un tiempo en lo que procedían porque le iban a mandar unos documentos de la denuncia para firmar los del seguro y los de la fiscalía y denunciamos hasta junio porque sinceramente no habíamos tenido cabeza para hacerlo y tampoco para solventar lo que le estaban haciendo en el Hospital", explicó.