Último
minuto:
Más
Noticiero

Urge que SAPAL invierta en una verdadera infraestructura pluvial que evite inundaciones

Por: Rocío Hernández
León
Fecha: 14-08-2025

Socavones, tuberías tronadas, equipos obsoletos, etcétera, es lo que habitantes de la ciudad de León tienen que vivir ante la falta de inversión para renovar la infraestructura hidráulica del municipio de León para que opere con normalidad y evitar que colonias enteras sufran por la escasez del vital líquido ante un desperfecto.

En el año 2025, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) tiene un Programa de Obra Anual de 1 mil 860 millones de pesos para mantenimiento e infraestructura. Dicho presupuesto se destina a diversas acciones, incluyendo la renovación de redes de agua potable y alcantarillado, la rehabilitación de plantas de tratamiento y la prevención de socavones, entre otros.

Cada año inyectan a la red 85 millones de metros cúbicos de agua (lo que equivale a 8 presas El Palote) para dar soporte a una ciudad con más de millón y medio de habitantes que no para de crecer. En los últimos tres años, Sapal invirtió más de 207 millones de pesos en la rehabilitación de las redes de agua potable. FUENTE: SAPAL

Con el proyecto de la presa Solís, mayores inversiones y las lluvias del mes de mayo y junio, se espera poder asegurar más el vital líquido a los leoneses.

Para evitar mayores afectaciones tanto a la parte de tubería con taponamientos, la escasez del vital líquido y las inundaciones, es importante mantener la construcción de colectores pluviales y el desazolve de la infraestructura existente. Además, de promover la cultura del cuidado del agua y la limpieza de las calles, ríos y arroyos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias