Urgen acciones para rescatar indigentes de las calles
Progs. Sociales

Urgen acciones para rescatar indigentes de las calles


El panorama de las personas en situación de calle en León, sigue siendo parte de una problemática social más amplia vinculada a la pobreza y la falta de vivienda. A esas condiciones se suma problemas de salud mental, por lo que CARPI atiende a 103 indigentes con enfermedad mental de los cuales 31 no cuentan con familias y son asilados en las instalaciones del Centro.

Marina Flores, encargada de Relaciones Públicas del Centro de Atención y Rehabilitación para Indigentes, dijo a Meganoticias, que la problemática se ha agudizado, pero que en CARPI, buscan la integración de estas personas a través de talleres ocupacionales, para su rehabilitación, ya que muchos padecen de sus facultades por cuestiones médicas o a raíz del consumo de sustancias.

"Nosotros lo que hacemos es ayudar a esas personas que realmente no sabemos si tienen o no familia, lo que hacemos es recogerlos, acogerlos darles una atención primero médica para valorar en qué situación están ellos, qué enfermedad tienen y darles todos los servicios", comentó la representante del Centro.

Dijo además que todo lo que producen no es vendido, ya que al sostenerse con donativos, los volúmenes de compra de insumos son menores y por ende más caros y no redituables, pero es la rehabilitación y ocupación lo más importante.

En León no existe un número certero de cuántas personas en situación de calle viven, dada la condición de flotabilidad de los mismos, pero en el conteo del INEGI 2022 se estimaban cerca de 130 personas viviendo en esta situación, lo cierto es que aunque hay acciones, falta mucho más por hacer.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias