Videojuego y los jóvenes


La relación entre los videojuegos y la violencia en jóvenes ha sido un tema de discusión recurrente entre expertos, padres y la sociedad en general. Mientras algunos estudios sugieren una posible asociación entre la exposición a contenido violento en videojuegos y comportamientos agresivos, otros argumentan que la evidencia no es concluyente y que otros factores influyen de manera más significativa en la conducta de los jóvenes.
Y es que algunos estudios han explorado la posible conexión entre videojuegos violentos y aumento de la agresividad en jóvenes. Sin embargo, la comunidad científica no ha llegado a un consenso claro sobre el tema.
Algunos investigadores sugieren que la exposición prolongada a contenido violento en videojuegos podría incrementar pensamientos y comportamientos agresivos en ciertos individuos.
Muchos expertos argumentan que la correlación no implica causalidad y que otros factores como el entorno familiar, social y psicológico tienen mayor influencia en la conducta violenta y la industria de los videojuegos señala que la mayoría de los jugadores no presentan comportamientos violentos.
Según cifras del INEGI, se estima que 72.6 millones de mexicanos eran videojugadores en la primera mitad de 2025, lo que equivale a un 61.4% de la población mexicana de seis años o más. La mayoría de los jugadores utilizan teléfonos inteligentes, pero también existe una base importante de usuarios de consolas fijas y computadoras.
Para prevenir y advertir, los videojuegos en México, como en otros países, existen sistemas de clasificación de videojuegos (como ESRB en Norteamérica) que informan sobre el contenido adecuado para diferentes edades.
Lo cierto es que los videojuegos también pueden mejorar habilidades como la resolución de problemas, la coordinación y, en algunos casos, fomentar la colaboración, y pueden ser educativos
En México, como en otros lugares, la discusión sobre videojuegos y violencia forma parte de debates más amplios sobre seguridad, juventud y medios de comunicación. La regulación y la educación sobre el uso responsable de la tecnología son temas que a diario se debaten, pero al final son los padres quienes decidirán que tipo de juegos están jugando nuestros hijos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias