En las escuelas del estado de Guanajuato se registraron y denunciaron 33 casos de acoso y abuso sexual, mismos que fueron debidamente canalizados a la Fiscalía General del Estado (FGE), al considerarse que constituían delitos que debían ser perseguidos y en 2024 se recibieron 561 reportes de violencia dentro de las escuelas de las cuales solo 279 resultaron procedentes y de estos 148 correspondieron a violencia escolar o acoso entre estudiantes, 29 ocurrieron en escuelas privadas y el resto públicas.
Cabe señalar que la violencia sexual en las escuelas es un problema serio que afecta a estudiantes de todos los niveles educativos los cuales pueden tener consecuencias graves a corto y largo plazo, mismos que pueden manifestarse en acoso sexual verbal o físico, toques no deseados, comentarios sexuales inapropiados, difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, abuso sexual por parte de compañeros, personal educativo u otras personas dentro del entorno escolar, por mencionar algunos.
Este tipo de acosos, hace que las víctimas pueden experimentar ansiedad, depresión y baja autoestima, problemas de concentración y rendimiento académico, abandono escolar, trastornos de salud mental a largo plazo, por ello se deben implementar protocolos de denuncia seguros y confidenciales, capacitación a docentes y personal en prevención de la violencia, el fomento de una cultura de respeto e igualdad y el incluir la educación sexual integral en el currículo escolar.