Último
minuto:
Más
Noticiero

Vitíligo, ¿Una anomalía estética no aceptada?

Por: Daniela Anguiano
León
Fecha: 11-09-2025

"VITÍLIGO, ¿UNA ANOMALÍA ESTÉTICA NO ACEPTADA?"

El vitíligo, es una enfermedad que se desarrolla cuando el sistema inmune destruye las células llamadas melanocitos, las cuales dan color a la piel, lo que ocasiona la aparición de manchas blancas en diferentes partes del cuerpo, principalmente en párpados, boca, axilas, genitales y manos.

Algunas de las características principales abarcan las manchas blancas en la piel, desarrollo progresivo, simetría y cabello blanco y las causas hasta el momento no se conocen con certeza, pero se cree que puede estar relacionada con la autoinmunidad, genética, factores desencadenantes.

Cabe mencionar que la secretaria de salud señala que el vitíligo puede presentarse desde los 10 años, sin embargo, es más frecuente a partir de la tercera década de la vida y en el mundo 2 de cada 100 pacientes dermatológicos lo padecen, siendo más predomínate en la mujer y es raro que sea congénita, se presente en el lactante o que inicie después de los 50 años de edad.


En importante saber que las personas con esta enfermedad pueden tener una baja autoestima, especialmente cuando las manchas son visibles, reacciones sociales, presión estética, aislamiento, ansiedad, estrés, tristeza, depresión, sentimiento de inferioridad y evitación de lugares públicos o de mostrar la piel.

Por lo anterior, si se presentan los síntomas mencionados lo recomendable es acudir a terapia psicológica o consejería, apoyo social, educación sobre el vitíligo, tratamientos dermatológicos y cosméticos y aunque no existe una cura definitiva, hay opciones para mejorar el aspecto de la piel mediante cremas con corticosteroides o inmunomoduladores, fototerapia, cirugías o injertos de piel, maquillaje o productos para camuflar las manchas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias