25N: Promueven el combate hacia la violencia digital contra la mujer
DD. HH.

25N: Promueven el combate hacia la violencia digital contra la mujer

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
Fecha: 24-11-2025

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha designada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para visibilizar esta problemática global y reclamar políticas para su erradicación.

Cada año, esta conmemoración da inicio a la campaña global "16 días de activismo contra la violencia de género" de la ONU, que se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. El Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos arrancó con esta jornada.

INSERTO: MARIA DE JESUS CRUZ MEDINA, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LAS MUJERES 

"Tuvimos un foro con la visita de muchas diputadas federales, directoras de la secretaría de economía que se suman al trabajo que tenemos en el instituto de las mujeres? tendremos talleres de emprendimiento económico en todas las delegaciones y vamos a realizar acciones como entrega de folletos para concientizar para la violencia de género"

Este año el eje es el combate a la violencia digital; la organización de las Naciones Unidas señala que entre el 16 y el 58 por ciento de las mujeres en todo el mundo denuncian violencia o acoso en línea, con implementación de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial. La manipulación de imágenes también está creciendo de manera exponencial.

INSERTO: MARIA DE JESUS CRUZ MEDINA, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LAS MUJERES

"El tema es trabajar contra la violencia digital hacia las mujeres y niñas y si hemos tenido muchos casos, desafortunadamente se ha estado implementando pero precisamente este año para eso se va a atender el tema, nosotros como Instituto realizamos acciones como el distintivo por la igualdad sustantiva en la cual a raíz de la implementación de esas platicas se han tenido consecuencias positivas"

La violencia digital contra las mujeres incluye acciones como: uso indebido de imágenes, ciberacoso y amenazas en línea, acoso sexual, falsificación de imágenes mediante inteligencia artificial (IA), discurso de odio, publicación de información privacidad y suplantación de identidad por mencionar algunas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias