Último
minuto:
Más
Noticiero
27 aspirantes compiten por dirigir la Comisión de Búsqueda: Resultados en septiembre
Política

27 aspirantes compiten por dirigir la Comisión de Búsqueda: Resultados en septiembre


La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que 27 aspirantes continúan en el proceso de selección para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), tras haber sido propuestos por colectivos, especialistas y organizaciones de la sociedad civil



La titular de Segob, Rosa Icela Rodríguez, explicó que los finalistas fueron elegidos porque cumplieron con los requisitos de la convocatoria y ahora serán evaluados en una consulta pública.


Del 28 al 30 de agosto, colectivos y organizaciones podrán enviar comentarios sobre las y los aspirantes a través del micrositio habilitado por Segob.


Posteriormente, del 31 de agosto al 9 de septiembre, se realizarán las entrevistas y evaluaciones para conocer la experiencia, la visión y los planes de trabajo de cada persona.



El 10 de septiembre, la Segob presentará a la presidenta Claudia Sheinbaum una terna con los perfiles más idóneos, quienes quedarán como finalistas para ocupar la titularidad de la CNB



Paralelamente, el Consejo Nacional Ciudadano

La secretaria de Gobernación también recordó que el Senado prepara el dictamen para definir a las personas que integrarán el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.


Este órgano tendrá un papel clave en el acompañamiento a las instituciones y estará conformado por:

  • Cinco familiares de personas desaparecidas.
  • Cuatro especialistas en derechos humanos, uno de ellos con experiencia forense.
  • Cuatro representantes de organizaciones civiles dedicadas a la defensa de derechos humanos.



El proceso legislativo establece que, tras el dictamen de comisiones, la propuesta pasará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y, finalmente, al Pleno del Senado, que tendrá la última palabra sobre los nombramientos



¿Qué pasó con la anterior directora de la CNB?

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien se desempeñaba como titular desde octubre de 2023, presentó su renuncia al cargo el pasado 29 de julio.


Esta decisión llegó tras meses de presión y reclamos por parte de familiares de personas desaparecidas, quienes cuestionaban su liderazgo al frente de esta institución clave en la búsqueda y localización de personas desaparecidas en el país, donde se registran más de 125,000 casos.


El nombramiento de Reyes Sahagún generó desde un inicio críticas y polémica, pues no cumplía con uno de los requisitos establecidos por la Ley General de Desaparición Forzada, que exige que el director de la CNB tenga al menos dos años de experiencia comprobable en temas relacionados con la desaparición forzada.


Antes de asumir este puesto, Reyes Sahagún dirigía el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), sin antecedentes claros en la atención a desapariciones.



Su designación fue anunciada por la entonces secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero especialistas y colectivos señalaban irregularidades en el proceso desde el principio, lo que alimentó la crítica y la desconfianza hacia la gestión de la CNB durante su periodo


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias