Último
minuto:
Más
Noticiero

Agradecen becas estudiantiles, pero falta infraestructura en educación

Por: Perla Alva Carrera
Torreón
Fecha: 05-09-2025

Torreón, Coahuila. A un año del inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, representantes del sector educativo reconocen los esfuerzos por dar continuidad al modelo de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado desde 2019 por el gobierno federal, aunque señalan que aún persisten retos como la falta de infraestructura en escuelas públicas.

La Nueva Escuela Mexicana promueve una enseñanza centrada en el aprendizaje por proyectos, con enfoque en el contexto social, cultural y emocional del estudiante. Durante su primer año de gestión, Sheinbaum ha respaldado este modelo y aseguró que se busca eliminar la idea de que existen "buenas" y "malas" escuelas.

"A diferencia de años anteriores, cuando se hacía creer a los adolescentes que había buenas y malas escuelas, y que su calificación determinaba a cuál podían acceder, hoy saben que todas las escuelas de media superior públicas son buenas y que ellos pueden decidir a cuál asistir", expresó la mandataria en un mensaje reciente.

Durante el sexenio anterior, la modificación de los libros de texto generó polémica entre padres de familia, directivos y docentes, lo que también marcó el inicio de un proceso de transformación educativa que continúa bajo la actual administración.

Flor Rentería, coordinadora de Servicios Educativos en la región Laguna, reconoció que este año ha sido desafiante para el sistema educativo, pero destacó los avances en materia de becas escolares.

"En cuanto a las becas que se han recibido los alumnos de secundaria, lo vemos con mucho agrado. Creo que esas becas han sido de gran apoyo para todos nuestros niños y padres de familia. Es un recurso bien invertido en la educación, y, sobre todo, directo para apoyar a las familias en la formación de sus hijos", señaló.

Además del impulso al modelo educativo, la presidenta Sheinbaum ha anunciado reformas como la eliminación de cuotas de inscripción, un aumento salarial del 10% a los docentes, y una semana adicional de vacaciones para el personal educativo.

Pese a los avances, autoridades educativas locales hacen un llamado a reforzar la inversión en infraestructura, a fin de consolidar los objetivos del modelo y garantizar condiciones óptimas para estudiantes y docentes.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias