El Instituto Tecnológico de Estudios Superior de Los Cabos concluyó el ciclo escolar 2024 - 2025 con una matrícula superior a los 2000 estudiantes de las diversas carreras universitarias. De acuerdo con la dirección general de este plantel, el nivel de deserción escolar es mínimo. Sin embargo, se investigan las razones por las cuales los jóvenes estudiantes paran o desisten de su vida escolar.
INSERTO: TAMARA MONTALVO, DIRECTORA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS
"Nosotros vamos midiendo cada trimestre como esta el porcentaje de deserción en sentido de ver cuales son aquellos factores que contribuyen a que un estudiante deje de asistir al tecnológico, dentro de los factores fundamentales es la parte económica, la siguiente es porque los estudiantes la mayor parte trabaja y estudia"
Debido a que los jóvenes realizan estas dos actividades les es difícil estar al 100% presente en sus estudios y en ocasiones dan mayor peso a su empleo. En ocasiones solo se dan de baja durante un semestre o más y retoman sus estudios tras dicha temporada.
Otras razones por las que los jóvenes dejan de estudiar es porque muchos se encargan del cuidado de algún familiar, como hermanos menores o personas de la tercera edad. También la falta de transporte para los estudiantes que están en el turno vespertino es motivante para que los jóvenes falten con mayor frecuencia a sus clases.
INSERTO: TAMARA MONTALVO, DIRECTORA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS
"El porcentaje de deserción es un porcentaje no muy alto que estamos hablando que estamos aproximadamente en el 2% de deserción? lo que sí cuando nos comparan de un semestre a otro, si se ve que teníamos una matrícula y disminuye, tiene que ver con esta parte de deserción pero también el número de egresados que tuvimos, como en esta ocasión, se tuvo el máximo de estos 25 años del Tecnológico"